Ir al contenido principal

Boxeo

Beneficios del boxeo 

El boxeo es mucho más que un deporte de contacto. Es una disciplina que combina habilidad, fuerza y estrategia. Y a través de sus movimientos y técnicas, ofrece numerosos beneficios, tanto físicos como mentales.

Libera estrés

La practica del boxeo te ayudará a eliminar las tensiones acumuladas del día a día. El estrés y la tensión acumulada puede causar malestar en el cuerpo. Gracias a su alto componente aeróbico, este tipo de entrenamiento ayuda a liberar endorfinas, y provoca en el organismo una sensación de bienestar y felicidad.

Mejora tu resistencia física

Los ejercicios que se practican en el boxeo mejoran tu capacidad aeróbica y tu circulación. También afecta a la resistencia anaeróbica, ya que la mayoría de los movimientos se realizan a gran velocidad.

Mejora tu salud cardiovascular

La configuración de la práctica del boxeo de rondas de tres minutos con descansos de un minuto, se llama entrenamiento por intervalo. Este tipo de entrenamiento ayuda a mejorar la salud cardiovascular, a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, provoca un aumento de la circulación sanguínea, mejora el sistema respiratorio y reduce la presión arterial.


Ayuda a definir y tonificar los músculos

Dado el tipo de entrenamiento, los brazos y las piernas estarán más tonificados y fuertes. Además, también mejora la flexibilidad muscular debido a los continuos y veloces movimientos que hay que realizar al practicarlo.

Trabaja todo el cuerpo

Cuando se golpea, se trabaja el pectoral y los tríceps. Si proteges el rostro con los puños, ejercitas el músculo deltoides. Cuando te desplazas, estimulas el cuádriceps; y al esquivar y atacar, trabajas la musculatura lumbar.

Mejora la autoestima

Practicar deporte ayuda a mejorar tu autoestima y seguridad. Tener una mayor práctica y sentirte capaz de realizar diferentes y complicadas combinaciones, hace que tengas una mayor satisfacción personal. 

Aumenta tus reflejos

En el boxeo, es necesario aprender a anticipar los movimientos del adversario para poder esquivarlo o bloquearlo. Esta necesidad de protección mejora notablemente la coordinación, la velocidad mental, los reflejos y la toma de decisiones.

Mejora la estabilidad corporal

Se trabajan constantemente los músculos centrales para mantener el equilibrio. Los movimientos rápidos de rotación permiten que se desarrolle un mejor control de la estabilidad corporal, necesaria para mantener el equilibrio cuando se golpea fuerte.